Un viaje en ferry de Barcelona a Menorca es la forma más popular con las que llegar a esta isla cargada de patrimonio cultural. Un solo vistazo al Puerto de Mahón te demostrará este hecho inmediatamente, con miles de visitantes pasando sus veranos aquí diariamente, ya sea en sus hermosos paisajes o playas de ensueño.
TL;DR
- 🎫 Billetes de Barco: desde €37 (Trasmed) hasta €67 (Balearia)
- ⚡ Ferry Barcelona – Menorca más rápido: Balearia 5h 15min a Ciutadella
- 💰 Precios Baratos: fast ferry +€20-25, reservar en abril-mayo para verano
- 🕐 Horarios: salidas nocturnas 21:00-06:00, llegada por la mañana
- 🚗 Ferry con coche: parking 15-25€/día, llegada 2h antes, motos más barato
- 📍 Puertos llegada: Mahón (258km, vistas) o Ciutadella (209km, histórico)
- 🐕 Ferry con perro: cartilla sanitaria, microchip, espacios dedicados a bordo
- 📋 Documentos: DNI español, pasaporte UE, permiso conducir si llevas coche
- 🏨 Servicios a bordo: cabinas, restaurantes, WiFi, entretenimiento
- ⚠️ Importante: verano 4 ferries/día, invierno 1-2, reservar con 1 mes
Si no cuentas con mucha experiencia en el mundo turístico, de seguro tendrás como primera opción llegar a Menorca en avión. Sin embargo, si lo que buscas son billetes baratos o el transporte más cómodo, nada le gana al transporte por ferry, y aquí conocerás que los hace la opción superior.
Billetes de Barco Barcelona - Menorca
Balearia
Trasmed
GNV
Ferries de Barcelona a Menorca (Ciutadella)
No es necesario quitarle prestigio a las mejores aerolíneas de España, combinando tiempos de llegada rápidos junto con una experiencia de vuelo sin disturbios. Aun así, los ferries y fast ferries llevan la definición de confort a otro nivel, todo gracias a los innumerables servicios que brindan a bordo, entre los cuales encontrarás:
- Habitaciones;
- Restaurantes;
- Zonas recreativas;
- Entretenimiento.
Descripción de la ruta
Todos los viajes en ferry de Barcelona a Menorca se dan a través del puerto principal de este municipio. El viaje se caracteriza por ser tranquilo, en especial si te ves acompañado por servicios de lujo únicos de este medio.
Principales ventajas de viajar en ferry
La comodidad es definitivamente una de las razones más importantes por las que viajar en ferry. Con eso dicho, la posibilidad de ir acompañado por tu mascota y/o tu coche, moto, o bici tampoco puede ser menospreciada.
Compañías navieras
La ruta Barcelona-Menorca está liderada actualmente por las compañías navieras Trasmed, GNV (Grandi Navi Veloci), y Baleária, las cuales zarpan de ida y vuelta diariamente.
Puertos de destino en Menorca
Llegas a Menorca a través del Puerto de Mahón o el Puerto de Ciutadella, siendo la primera la más escogida por los turistas veteranos gracias a sus hermosas vistas. Solo no subestimes el potencial de Ciutadella, la cual relata su evolución histórica a través del patrimonio local y arquitectura.
Ferries populares en la ruta Barcelona – Menorca
Eres libre de escoger entre ferries y fast ferries a la hora de realizar tu viaje. Para tomar la mejor decisión según el tiempo, comodidad, y tu presupuesto, plataformas online como Omio terminan siendo de gran utilidad, al mostrarte en detalle:
- Horarios de llegada y salida;
- Calendario de viajes ferry de Barcelona a Menorca;
- Número de ferries diarios;
- Ofertas de estadía en los hoteles y resorts más destacados.
Frecuencia de salidas
El total de ferries a zarpar a lo largo del año depende de la temporada y el clima. La popularidad de Menorca siempre alcanza su apogeo en épocas veraniegas, donde puedes esperar alrededor de 4 ferries por día con los que realizar tu viaje. En periodos con menos tráfico, esta frecuencia se reduce a 1-2 ferries diarios.
Horarios Detallados Barcelona – Menorca
Conocer los horarios de los ferris Barcelona – Menorca siempre debe ser tu primer paso a la hora de planificar tus vacaciones a lo largo de esta isla. De esta manera, logras acordar un viaje, escoges un periodo razonable. Si todo sale bien, nada te tomará desprovisto, y eso es lo que menos quieres una vez estés a bordo.
Después de todo, con un total de 3 compañías de navío disponibles entre la ruta Barcelona-Menorca, puedes esperar diferencias considerables a lo largo de sus horarios, las cuales serán explicadas a lo largo de esta sección.
Tabla de Horarios por Compañía
A continuación encontrarás resumido todas las diferencias entre el calendario de cada compañía de navíos con rumbo a Menorca, incluyendo sus rutas y la disponibilidad de fast ferries.
Compañía | Días Laborables | Rutas a Puerto | Horario Promedio |
---|---|---|---|
Baleária | Lunes a Domingo | BCN - Ciutadella | 15:45 - 21:00, 21:30 - 06:30 |
Trasmed | Lunes a Viernes | BCN - Mahón | 21:30 - 06:00 |
GNV | Lunes a Viernes | BCN - Mahón | 21:30 - 06:00 |
Horarios de salida y llegada
Trasmed, GNV, y Baleária cuentan con el profesionalismo necesario para mantener sus horarios a Menorca en barco desde Barcelona consistentes, los cuales usualmente van desde las 21:00 hasta las 06:00, para así comenzar la mañana ya dentro de la isla.
Días de la semana | Baleária | GNV | Trasmed |
---|---|---|---|
Lunes | 21:30 - 06:30 | 21:00 - 06:00 | 21:00 - 05:30 |
Martes | 21:30 - 06:30 | 21:30 - 06:30 | 21:30 - 06:00 |
Miércoles | 21:30 - 06:30 | 21:30 - 06:30 | 21:30 - 06:00 |
Jueves | 21:30 - 06:30 | 21:45 - 06:30 | 21:45 - 06:15 |
Viernes | 21:30 - 06:30 | 22:30 - 07:30 | 22:30 - 07:00 |
Sábado (fin de semana) | 15:45 - 21:00 | - | - |
Domingo | 15:45 - 21:00 | - | - |
Horarios por Compañía
Horarios Baleària
Baleària siempre trae consigo los horarios más flexibles a lo largo del año, especialmente gracias a su disponibilidad los fines de semana, la cual no siempre es una garantía cuando se trata de otras plataformas. Es la única compañía con opción de fast ferry, y siempre viaja con rumbo al Puerto de Ciutadella.
Horarios Trasmed
Trasmed es la opción económica default. No traen los ferries más up-to-date, pero con esos precios, esa característica es lo de menos. Ya sea que hablemos de viajes en temporada alta o baja, sigue siendo una constante entre las rutas con dirección al Puerto de Mahón.
Grandi Navi Veloci (GNV)
Empresa italiana de ferries. GNV trae precios idénticos a Trasmed, pero no servicios. Se puede decir que trae mayor calidad a bordo, con una flota más contemporánea. Al igual que su ella, todos sus viajes concluyen en el Puerto de Mahón, y no cuenta con fast ferry.
Frecuencia por Temporada
Menorca siempre espera un influx de visitantes que fácilmente supera los millones cada año, y sin indicaciones de que este número baje pronto cuentan buscadores como Omio. La competencia es feroz. Si terminas teniendo la mala idea de reservar en estas fechas, te esperan un montón de vueltas para encontrar donde quedarte.
Verano (junio-septiembre)
La época más activa en Menorca, y en donde siempre puedes esperar un promedio de 4 ferries zarpando de ida y vuelta cada día, con la excepción de los fines de semana para Trasmed y Grandi Navi Veloci.
Invierno (noviembre-marzo)
Las épocas de invierno despiden a la mayoría de visitantes de la isla, reduciendo su número considerablemente. Con una demanda baja, el promedio de ferries diarios pasa a oscilar entre los 2 o 3 viajes por día.
Duración del viaje
Las rutas Barcelona-Menorca toman un tiempo promedio de 7 horas en finalizar, mientras que los fast ferries son capaces de reducir este periodo a 5-6 horas. Estos estimados asumen un buen clima, junto con una marea calmada.
Distancia entre puertos
Si tienes como destino el Puerto de Mahón, estamos hablando de 258 kilómetros por recorrer. Alternativamente, si decides optar por el Puerto de Ciutadella, te esperan alrededor de 209 kilómetros.
Precios y Tarifas Actualizadas
Los precios del ferry Barcelona – Menorca son muy volátiles. Un viaje de 40 euros puede pasar a más de 100 de la noche a la mañana, y viceversa. Estos cambios pueden parecer aleatorios, pero siguen tendencias bastante claras. Dependen principalmente del tiempo y la competencia para subir a bordo.
Los turistas no tienen mucha influencia sobre estos factores. Sin embargo, ayuda a delimitar cuáles son los periodos ideales para hacer tu movimiento y reservar. Una vez lo tengas claro, subir en transbordador con tarifas baratas será más sencillo de lo que crees ahora mismo.
Lo Más Buscado sobre Precios
- ¿Cuánto cuesta un billete básico?
50 euros en promedio. Incrementa de manera proporcional a la demanda.
- ¿Cuánto cuesta llevar coche?
Alrededor de 60 euros por encima del costo de viaje. Vehículos más grandes que un coche pueden superar los 120 euros.
- ¿Mejores descuentos?
Los de residente sin duda. Reducen al 75% el checkout sin más. Seguido de esta oferta, están los paquetes de viaje y códigos promocionales de temporada.
Comparativa de Precios por Compañía
3 agencias en ruta. Baleária, Trasmediterránea, y Grandi Navi Veloci. Todas llevan operando entre Barcelona y Menorca desde los últimos años. En conjunto, traen un total de 4 ferries en circulación, 3 tipo cruise, y un fast ferry. Todas son viables, tus preferencias son lo que más cuentan al elegir.
Agencia Fluvial | Precio Promedio | Fast Ferry |
---|---|---|
Baleária | € 60 | € 80 |
Trasmed | € 38 (el más barato) | No Disponible |
GNV (Grandi Navi Veloci) | € 40 | No Disponible |
Baleària
Baleària es la opción VIP, junto a la más consistente. Operan todos los días de la semana, activando la opción de fast ferry de viernes a domingo. Traen servicios a bordo impecables, pero costosos. Si ves al viaje como una extensión de tu estadía en la isla, esta es la opción que necesitas. Atraca únicamente en Ciutadella.
Trasmed
La opción regular o económica, y con muchas promociones de por medio. Está limitada en varios aspectos, como sus servicios al cliente y tiempos de llegada. Sin embargo, no eliges a Trasmed por lujos, sino para gastar menos. Ideal si planeas no darle un descanso a tu presupuesto una vez llegues a tierra.
Factores que Determinan el Precio Final
La temporada se lleva el premio al factor limitante más importante. Menorca es una isla de playas y climas cálidos. Una vez la temperatura aumenta, millones de personas llegan a visitar la isla para lo que parece un festival sin fin. La competencia es abrumadora, y una que querrás evitar en todo momento.
También se olvida muy frecuentemente que hay otros precios por costear. Entre ellos está el hospedaje, alimentos, entretenimiento, y la lista sigue. Muy importante si planeas traer un vehículo o mascota. Todos significan un gasto, y uno que puede alcanzar su pico si escoges viajar sin un plan.
Precios por Temporada
Demanda alta, precios altos, y servicios sobrecargados, tanto dentro como fuera de la isla. No se puede negar que el verano, a pesar de todo, trae algunas de las mejores cosas de Menorca, pero hay que ir preparado. Caso contrario, la estampida que se llega a dar aquí será difícil de sobrellevar.
Temporada alta (junio-septiembre)
Las barreras que se forman para un solo billete pueden llegar a ser impregnables. Requiere de un poco de experiencia poder conseguir un puesto, y no siempre será el más cómodo. Para algo existen las reservas de antelación, las cuales hacen la diferencia.
Mejores ofertas (noviembre-marzo)
De noviembre a marzo es donde Menorca finalmente toma un descanso de tantos viajeros. La frecuencia de ferries no disminuye, pero si la demanda, trayendo tarifas más bajas. Quizá no tengan la misma energía que otras fechas, pero es teóricamente el mejor momento para viajar en relación calidad-precio.
Descuentos que Debes Conocer
Los descuentos son prácticamente la única forma en la que los turistas pueden reducir activamente las tarifas. Consulta todas las ofertas disponibles. Hay varias formas de activarlos; algunos se dan de manera automática ante ciertas condiciones, o debes seguir ciertos pasos manuales. Independientemente del caso, siempre ayudan más de lo que no.
Para residentes
El más importante, y uno que facilita mucho el transporte fuera de Menorca para nativos. Es del 75%, pero puede incrementar con puntos de fidelidad. Aplicas a él con tan solo demostrar tus papeles de residencia. Deja por fuera a los turistas, pero aún cuentan con herramientas para cambiar el estado de las cosas.
Familias
Cada integrante debe pagar por su ticket, pero los paquetes familiares ayudan a minimizar las comisiones asociadas. Se habla de diferencias del 25%, las cuales también pueden incrementar con suficiente lealtad. Suelen ser válidos únicamente para el núcleo de familia básico.
Ofertas exclusivas online
Contratos entre agencias fluviales y plataformas de precios como Omio son más frecuentes de lo que piensas. Pueden traer consigo descuentos exclusivos que no son para nada despreciables. Lo que si piden de ti a cambio es que, por lo menos, te vuelvas un usuario.
Consejos para Pagar Menos
La antelación lo es todo. La mayoría de turistas esperan al último momento para hacer su reserva. Esto suele ocasionar una gran congestión que, con el tiempo, llevan en alza los precios a pocos días del verano. Una vez se entre este periodo, será muy tarde. Es mejor planificar todo teniendo:
- Antelación: Puedes hacer reservas con uno o dos meses de diferencia.
- Versatilidad: Las épocas veraniegas no son el único momento para visitar Menorca. Otras estaciones hacen el trabajo, y a buen precio.
- Estrategia: Optar por paquetes ida y vuelta presenta ventajas económicas; suelen aplicar para los fines de semana.
- Optimización: Es mejor salir en horario nocturno para llegar a la isla a primera hora. Así no dejas pasar ninguna hora por ti.
Precio de los billetes y cómo reservar barato
Manejar costos siempre es imprescindible, sea el viaje que sea. Después de todo, no solo debes considerar el precio del ferry, sino todos los bienes y servicios que llegues adquirir desde tu salida en ferry de Barcelona a Menorca, como lo pueden ser:
- Alojamiento;
- Alimentos;
- Souvenirs;
- Comisiones.
Tarifas básicas
El precio promedio para zarpar en ferry con destino a Menorca es de € 40. En el caso de los fast ferries, siempre puedes esperar un incremento de € 20-25 justificados por el menor tiempo de transporte.
Factores que afectan al precio
La demanda de tickets es el factor que más influye en el alza y baja de precios, la cual solo incrementa mientras más se acercan las temporadas veraniegas. Por esta razón, reservar tu alojamiento antes de estas fechas termina siendo la opción más económica.
Cómo encontrar billetes baratos
Mientras que puedes acceder a las plataformas de Trasmed, GNV, y Baleária para comparar precios, es mejor optar por un buscador como Omio que muestran todas las tarifas pertinentes en un solo lugar, pudiendo filtrarlas en base a la fecha en la que planeas realizar el viaje.
Ofertas especiales: estudiantes, jubilados y residentes
Las compañías de navío ya mencionadas, particularmente GNV, brindan ofertas de descuento en días familiares, las cuales son capaces de cortar precios bastante cerca de la mitad.
Barcos en la ruta
Baleária, GNV, y Trasmed son las únicas compañías que operan actualmente en rutas con destino a Menorca, cada una con sus propias fuertes. Por esta razón, es imprescindible que conozcas las diferencias antes de tomar tu decisión, y así saber con certeza lo que te espera en cada uno de sus ferries.
Baleària
Baleària es de las opciones más competentes que podrás encontrar con destino a Menorca. No solo es la única compañía que trabaja los fines de semana, sino que también se destaca por su disponibilidad diaria de fast ferries, servicios de lujo a bordo, y numerosas opciones de alojamiento.
GNV (Grandi Navi Veloci)
GNV, por otro lado, trae consigo precios económicos a lo largo del año, más no se limita a brindar todas las ventajas que puedes esperar de un viaje en ferry. En particular, se destaca por su gran variedad de entretenimiento, junto con ofertas de descuento en días familiares.
Trasmed
Trasmed trae tarifas igual de bajas que GNV, con generalmente solo 1 o 2 euros de diferencia. Optas por Trasmed si quieres disfrutar de una relajante experiencia en el interior del ferry, con un diseño exótico muy espacioso, en donde puedes disfrutar de la compañía de tu mascota libremente gracias a sus políticas más liberales.
Comparativa entre ferries rápidos y convencionales
Entre los ferries y fast ferries, existen alrededor de 3 horas de diferencia entre la ruta ferry de Barcelona a Menorca. De todas las compañías con rumbo a esta isla, es Baleária la que ofrece el mayor número de fast ferries a lo largo del año.
Comodidades y servicios a bordo
Con alrededor de 7 horas de camino, de seguro te preguntarás qué clase de servicios te esperan a lo largo de tu alojamiento. Muchas de ellas van la milla extra para que viajes a gusto, y sin tener que gastar mucho para acceder a ellas.
Tipos de alojamiento
La opción más común a la hora de viajar en ferry es a través de asientos, los cuales pueden ser al aire libre o en interior. Alternativamente, y si lo ves conveniente, puedes reservar cabinas para disfrutar de un espacio personal a lo largo de todo el viaje, capaces de acomodar a toda una familia.
Opciones de comida y bebida
Todos los ferries en ruta cuentan con sus propias versiones de restaurante y/o gastrobar. Si decides darles la oportunidad en el ferry de tu elección, podrás probar un adelanto de lo que te espera en la gastronomía de la isla, con platos basados en la mahonesa y queso de mahón.
Entretenimiento y ocio
Para pasar el rato, y dependiendo del ferry que escojas, podrás acceder a salas de cine, autoservicios, videojuegos, e incluso lugares de rezo con los que desenvolverse.
Servicios adicionales
Siempre tienes asegurado la atención de meseros y baristas capaces de brindarte todo lo que necesites en un abrir y cerrar de ojos. Y si te es necesario acceder a internet, solo tienes que conectarte al wifi público del buque.
Puertos de salida y llegada
El destino que escojas, ya sea el Puerto de Mahón o Ciutadella, depende principalmente de las atracciones que más te interesen en tu viaje a Menorca en ferry desde Barcelona, cada una mostrando un lado único de la isla difícil de olvidar.
Puerto de Barcelona
Este es uno de los puertos más grandes de España, contando incluso con su propio apartado turístico en Port Vell, una de sus áreas con mayor peso cultural. Si tienes tiempo antes de zarpar, no estaría mal darle una visita.
Mapa / Esquema
- Terminal Marítima Internacional F2;
- Terminal Marítima Internacional F3;
- Terminal Balearia.
Cómo llegar al Puerto de Barcelona
El Puerto de Barcelona cuenta con múltiples opciones de acceso que se adaptan a cualquier presupuesto y preferencia de viaje.
En Transporte Público
- Metro: Drassanes (L3), 15 min andando hasta terminales ferry
- Portbus: Lanzadera gratuita desde Plaza de Colón
- Coste: 2,40€ metro
En Taxi/Coche
- Desde centro: 10-15 min, 12-18€ taxi
- Acceso coche: Ronda Litoral, salida 21 «Puerto»
- Parking: 15-25€/día
Desde Aeropuerto
- Tren + Metro: R2 Nord → Sants → L3 Drassanes (60-90 min)
- Taxi: 25-35€, 30-45 min
Tiempo de llegada recomendado: 2h antes con vehículo, 1h a pie.
Puerto de Ciutadella
El oeste de la isla demuestra su lado más histórico a través de la arquitectura y patrimonio de Ciutadella. Su puerto quizá no sea tan extravagante como el de Barcelona, pero trae consigo algunas de las playas más fascinantes de la isla, complementadas por zonas únicas como la Plaza des Born o el Mercat des Peix.
Puerto de Mahón
Sin lugar a duda, Mahón trae consigo las vistas más contemporáneas de la isla, con estructuras y servicios de gran prestigio que harán de tu estadía una libre de interrupciones. Aun así, mantiene consigo reliquias del pasado que no puedes fallar en visitar, como la Isla del Rey o la Fortaleza de Mola.
Qué hacer en Menorca al llegar
Tu experiencia en Menorca dependerá del puerto de llegada, ya que cada uno ofrece acceso a diferentes atracciones y paisajes.
Si llegas a Mahón
- Puerto de Mahón: Paseo por uno de los puertos naturales más grandes del mundo
- Centro histórico: Iglesia de Santa María y mercado del Claustre del Carme
- Fortaleza de la Mola: Vistas espectaculares, 20 min en coche desde el puerto
- Cala Mesquida: Playa virgen a 30 min, ideal para familias
Si llegas a Ciutadella
- Casco antiguo: Catedral y Palacio de los Condes de Saura
- Plaza des Born: Centro neurálgico con cafeterías tradicionales
- Cala en Turqueta: Una de las calas más fotografiadas, 20 min en coche
- Mercado de Ciutadella: Productos locales, queso de Mahón y sobrasada
Playas Imprescindibles
- Cala Macarella: Aguas turquesas, 15 min desde Ciutadella
- Playa de Son Saura: Amplia y familiar, fácil acceso
- Cala Pregonda: Única por su arena rojiza
- Es Grau: Ideal para snorkel y observación de aves
Transporte en la Isla
- Autobús: Línea regular Mahón-Ciutadella (45 min, 4€)
- Coche de alquiler: Recomendado para explorar calas remotas
- Bicicleta: Menorca cuenta con el Camí de Cavalls, sendero de 185km
Gastronomía Local
- Queso de Mahón: Producto estrella de la isla
- Caldereta de langosta: Especialidad en restaurantes del puerto
- Gin Xoriguer: Ginebra artesanal menorquina
Documentos necesarios para viajar de Barcelona a Menorca
La documentación requerida varía según tu nacionalidad y las características de tu viaje.
Para Ciudadanos Españoles
- DNI en vigor: Obligatorio para todos los pasajeros, incluidos menores
- Menores de 14 años: DNI o Libro de Familia
- Autorización menores: Si viajan sin padres, autorización firmada por ambos progenitores
Para Ciudadanos Extranjeros
- Pasaporte válido: Con al menos 3 meses de vigencia
- Documento de identidad UE: Válido para ciudadanos de la Unión Europea
- Visado: Si es requerido según tu nacionalidad
Si Viajas con Vehículo
- Permiso de conducir: En vigor y válido en España
- Documentación del vehículo: Permiso de circulación y seguro obligatorio
- ITV: Al día (si corresponde por antigüedad del vehículo)
Si Viajas con Mascotas
- Cartilla sanitaria: Con vacunas al día (especialmente antirrábica)
- Microchip: Obligatorio para identificación
- Certificado veterinario: Expedido máximo 10 días antes del viaje
Documentos Recomendados
- Billete del ferry: Impreso o en formato digital
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, siempre recomendable
- Tarjeta sanitaria europea: Para ciudadanos UE
Importante: Revisa siempre los documentos antes de viajar. Las compañías pueden denegar el embarque si falta documentación obligatoria. Para el viaje de vuelta, revisa la información sobre ferry Menorca – Barcelona.
Viajar con coche
Entre todos los planes que tengas a la hora de llegar a Menorca, no todos tienes que realizarlos a pie o por medio de servicios de transporte. Después de todo, puedes llevar contigo el vehículo de tu elección si así lo deseas.
Transporte de automóviles
Todas las compañías que lideran la escena de ferries en Menorca cuentan con un espacio dedicado para aparcar tu móvil, y así retirarlo lo más pronto posible al llegar a tierra. Debido al espacio que ocupan, podrás imaginar que las reservaciones son limitadas.
Motos y bicicletas
Gracias al poco espacio que ocupan, la demanda por espacio para motos no es tan alta como en el caso de coches y campervans, incluso contando con menores precios para alojarlas a bordo. Las bicicletas, por otro lado, traen tarifas aún más bajas.
Autocaravanas y campervans
Considerando el tamaño y peso de estos vehículos, no es sorpresa que las autocaravanas terminen siendo la opción más costosa para transportar. Sin embargo, muchos viajeros concuerdan en que vale la pena, al servir como alternativa a un hotel o residencia.
Viajar con perro y otras mascotas
Cada compañía de ferries trae sus propias normativas y servicios enfocados a las mascotas, pero todas buscan garantizar la experiencia más tranquila para ellas a bordo. Si cumples con sus requisitos, sabrás de primera mano que viajar con tu perro o gato es mucho más viable de lo que parece.
Requisitos para viajar con animales
Ya sea que hablemos de una mascota grande o pequeña, es indispensable que cuentes con una caja o correa para transportarlos sanos y salvos. Tampoco te olvides de tener a la mano su cartilla con todas las vacunas necesarias para permitir su hospedaje en el ferry de Barcelona a Menorca.
Zonas habilitadas para mascotas
Todos los ferries traen instalaciones donde alejar a tus mascotas dentro de jaulas, las cuales vienen siendo especialmente útiles si tu perro o gato es muy travieso o grande para pasearlo por la borda.
Servicios especiales para mascotas
Si quieres que tu mascota aún disfrute de un poco de libertad para evitar el estrés, puedes alojarlo en espacios dedicados a ellos dentro del ferry. A diferencia de las jaulas, aquí pueden salir a jugar en un espacio seguro que garantiza su bienestar en todo momento.
Consejos para reservar tu billete
Es sencillo reclamar tu ticket, pero lo ideal es hacerlo en una época donde ahorres precios, disfrutes de un clima cálido, y estés acompañado de los mejores servicios a bordo. ¡Reserva tu alojamiento sin problemas hoy mismo!
Temporada alta vs temporada baja
Gracias a las condiciones climatológicas de la isla, el verano siempre resulta ser la mejor estación en la que visitarla para poder apreciar su máximo esplendor. Puedes esperar un gran nivel de competitividad en estas fechas.
Período óptimo de antelación
El mejor momento para concretar tu viaje en ferry con destino a Menorca en verano viene siendo alrededor de un mes antes de zarpar, a finales de abril o inicios de mayo. Si dejas pasar la oportunidad, los precios seguirán incrementando constantemente.
Disponibilidad y demanda
Fuera del verano, resulta muy sencillo comprar un ticket, al no tener que preocuparte sobre la disponibilidad. En estos casos, es posible incluso organizar un viaje con solo una semana de antelación.
Preguntas frecuentes
¿Puedo viajar en ferry nocturno?
Así es, puedes zarpar en ferry con rumbo a Menorca a mitad de la noche. La mayoría de rutas trabajan en estos horarios, generalmente zarpando a las 21:00 para llegar en la mañana siguiente.
¿Qué documentos necesito para viajar?
Al ser una isla española, cargar con tu DNI o cualquier otra identificación en la que quede claro tu nombre, rostro, y nacionalidad, será suficiente.
¿Cuánto equipaje puedo llevar?
Cada compañía de ferries impone sus propias políticas, pero generalmente estamos hablando de límites de equipaje bastante generosos, ya sea que tengas abordó un vehículo o no.
¿Cómo afecta el mal tiempo a los ferries?
Si así lo requiere, un mal tiempo puede traer cambios en la ruta óptima que toma el ferry para llegar a su destino. En casos más graves, todo el viaje puede ser pospuesto o cancelado.
¿Hay WiFi a bordo?
Claro. No encontrarás ningún ferry o fast ferry que no cuente con su red de WiFi pública, junto a otros servicios igual de necesarios para tu estancia.
¿Puedo cancelar o modificar mi billete?
Así es, siempre y cuando respetes las políticas de reembolso impuestas por cada compañía de ferries.
¿Son accesibles los ferries para personas con movilidad reducida?
Sí, ya que todo ferry de Barcelona a Menorca cuenta con los ajustes de accesibilidad pertinentes.
¿Hay ferry diario a Menorca?
Así es. Mientras que las compañías GNV y Trasmed solo operan de lunes a viernes, Baleària completa los días trabajando los fines de semana.
¿Cuál es la duración exacta del viaje?
8 horas. Solo no tomes este número como algo fijo. Es afectado por numerosos factores, pero usualmente es consistente.
¿Con cuánta antelación debo estar en el puerto?
Una hora es lo mínimo. Ante vehículos pesados, añade una más.
¿Es más barato comprar ida y vuelta?
Suele ser más barato, sí. Una diferencia de 30-40 euros es apropiada.
¿Cuándo salen las ofertas de última hora?
Más que todo cuando ya casi no quedan espacios a bordo.
¿Hay diferencia de precio entre puertos de Menorca?
Sí, pero esto es debido a las agencias que trabajan en cada una, y no por la distancia.