¿Estás pensando en recorrer la vía ferry Barcelona – Menorca con perro? ¡Excelente elección! Muchos turistas concuerdan en que esta es una de las formas más personales de pasear en este lado de las Islas Baleares. Después de todo, te da la excusa perfecta para sacar a tu perro o gato fuera de casa a un ambiente libre.
Con el pasar de los años, los ferries alrededor del globo, no solo los que van rumbo a Menorca, han modificado sus instalaciones para adecuar el paso de mascotas. No encontrarás ni un solo buque en esta ruta que no las permita a bordo, siempre y cuando cumplan con todas las normativas que serán explicadas para ti en detalle.
Requisitos y documentación
A la hora de reservar tu puesto en el ferry, ya sea que prefieras alojarte en una butaca o habitación privada, se espera que reportes la llegada de tu mascota. De esta manera, esta será alocada dentro del almacén interno del buque o podrás cargar con ella dentro de las instalaciones; depende de tu tipo de hospedaje.
Es cierto que a tu mascota se le puede negar la entrada al ferry, lo cual le sucede alrededor del 10% de viajantes. Sin embargo, esto se debe usualmente a que no cuentan con la documentación necesaria para ello, dentro de las cuales no puede faltar:
- Pasaporte de mascotas: Vigente y a simple vista.
- Vacunas obligatorias: Siendo la más importante defensas contra la rabia.
- Microchip: Vital para la identificación y rastreo.
- Otros requisitos sanitarios: Como estándares de limpieza, tests serológicos, y más.
Opciones por compañía naviera
Todas las compañías de navío con rumbo en ida y vuelta a Menorca permiten la entrada de mascotas, pero sus procesos de admisión y alojamiento difieren. Las zonas en las que son admitidas también son propensas a diferir, lo que hace pertinente investigar un poco acerca de sus políticas de interior.
Baleària y Trasmed
Baleària divide las mascotas a bordo entre grandes (más de 10 kilos) y pequeñas (menos de 10 kilos). Los perros o gatos más livianos pueden acompañarte dentro de su kernel o transportín a lo largo del viaje si optas por sus Butacas o Camarotes Pet Friendly. Los animales pesados deben ser enviados a las casetas internas, las cuales cuentan con videovigilancia.
Trasmed, por otro lado, considera que toda mascota superior a los 8 kilos como pesada, disponiendo de su propio set de casetas para alojarlas. Al igual que en Baleária, puedes llevar a tu mascota contigo en su kernel al lado de tu butaca o dentro de una cabina. Si optas por la última, Trasmed garantiza suficiente alimento y equipamiento para cuidarla a bordo en forma de la Welcome Pet Bag.
Compañías | Precio | Peso |
---|---|---|
Baleária | € 75 - € 80 | 30 kg |
Trasmed | € 70 - € 75 | 25 kg |
Alojamiento para perros
La distancia en la que se encuentre tu mascota de ti depende de la forma en la que decidas hospedarla a bordo, como lo puede ser a través de:
- Camarotes pet-friendly: Consisten en cabinas (2-3 personas) o suites (4 o más) en las que se permite llevar a todo tipo de mascotas fuera de su jaula o bozal. Por motivos de sanidad, el tamaño de todos los animales dentro no puede superar los 30 kg.
- Zonas específicas en cubierta: También denominadas zonas de paseo. Son espacios exteriores en los que se puede pasear a tu mascota, siempre que esté atada a una correa y, en el caso de animales considerados peligrosos, posean un bozal para asegurar el bienestar de los transeúntes.
- Requisitos de transportines: Hay que cargar con ellos en todo momento, asegurándose de que sean del tamaño ideal para que la mascota no viaje sin un estrés innecesario. Se recomienda revisar regularmente la seguridad del transportín para que el perro o gato no termine saliendo inadvertidamente.
Proceso de reserva
Al reservar en línea, tanto Baleária como Trasmed te mostrarán en pantalla el lugar donde reportar la presencia de una o más mascotas. Al hacerlo, podrás visualizar todas las opciones disponibles en el rango de tiempo que escogiste con alojamiento pet friendly, y solo queda:
- Reservar tu hospedaje con una agencia o con Omio;
- Esperar al día de salida;
- Llegar con tu mascota;
- Presentar su pasaporte e historial de vacunas.
Preparación y consejos prácticos
No es difícil planificar un viaje con tu mascota en mano. Si mentalizas lo que trae la experiencia promedio con ellas a bordo, tendrás un tiempo más sencillo con el que disfrutar del resto de comodidades mientras tu compañero se encuentra sano y salvo.
Antes y durante el viaje
Lo primero por hacer antes de llegar al puerto es colocar a tu mascota dentro de su jaula. Cárgala hasta el terminal correspondiente y espera a que sea tu turno, teniendo en cuenta que los viajeros con mascotas son los últimos en embarcar. Cuando sea tu turno, no te olvides de presentar sus:
- Documentos;
- Microchip;
- Correa.
Al estar dentro, dirígete a tu butaca o habitación, respetando en todo momento las indicaciones de cada tipo de hospedaje. Antes de acceder a una zona dentro del ferry, asegurarse de que sea pet friendly puede evitarte todo tipo de malos ratos.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio el uso de transportín?
El uso de transportín es obligatorio en todo momento para evitar posibles situaciones de riesgo para otros pasajeros.
¿Hay límite de perros por pasajero?
Así es. Generalmente, no se puede cargar con más de 4 mascotas a bordo, y estas en conjunto no pueden superar los 30 kg.
¿Qué razas tienen restricciones?
Los Pitbull Terrier, Bull Terrier, Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, y Akita Inu son considerados animales potencialmente peligrosos, y deben llevar un bozal en todo momento.
¿Cuánto cuesta llevar un perro?
Depende del tipo de hospedaje y la temporada, pero traer una mascota a bordo usualmente implica un incremento del 5% de tu tarifa original.
¿Dónde puede estar mi perro durante el viaje?
Puede estar contigo en su kernel, en casetas dentro del ferry, o contigo dentro de una cabina o suite pet friendly.